Los niños que nos visitan en la acogida hablan diversas lenguas eslavas. Hay muchas maneras de comunicarse y (no es un mito) el cariño forma gran parte de esta comunicación. Sin embargo, cualquier excusa es buena para aprender otro idioma.
Aunque no podamos alcanzar un nivel experto en el corto plazo, podemos familiarizarnos con expresiones cotidianas de mucho uso, que les harán sentir más cerca de casa y mejor adaptados a la familia de acogida.
Algunos consejos para pronunciar bien
- Las letras SH se pronuncia como un sonido que equivale al sonido inglés en «show».
- Las letras ZH se pronuncian como un sonido que equivale al sonido inglés en el nombre propio «john».
- La letra Z equivale al sonido inglés en la palabra «zoo».
- Para pronunciar en ruso, se debe usar el acento gráfico la correspondiente sílaba, puesto que no existen reglas generales de acentuación, el acento se aprende de memoria.
- Cuando la palabra empieza por S es difícil de pronunciar de forma líquida (sin E delante), pero es divertido intentarlo 🙂
Herramientas útiles
- Aquí podéis encontrar un breve manual de entendimiento específicamente diseñado para las acogidas de niños bielorrusos.
- En esta web puedes escuchar la pronunciación de expresiones comunes en distintos idiomas.
- Google translate puede ayudarte en un apuro 😉
- Busca alguna app de traducción que te guste y aprovéchala.
- Busca películas de Rusia, Bielorrusia y Ucrania y entrena el oído. Además, aprenderás sobre su cultura y la tradición narrativa.
Cabecera: Designed by Jannoon028 / Freepik